Complemento Directo E Indirecto en Francés

Complemento Directo E Indirecto en Francés





Generalidades:  reconocer el complemento directo due east indirecto


Pronombres de Complemento Directo


Pronombres de Complemento Indirecto


Pronombres reflexivos


Colocación de los pronombres complemento en la frase. Dobles pronombres

Juan Blasco Velázquez

www.academie-en-ligne.fr
www.academie-en-ligne.fr

http://www.linstit.com/lecon-francais-grammaire-complement-objet-direct.html
http://www.linstit.com/lecon-francais-grammaire-complement-objet-direct.html

El
Complemento Directo
(Complément d’Objet Direct o COD) realmente forma parte del grupo exact, puesto que designa al objeto de la acción del verbo, y
NUNCA
está introducido por preposición.

El complemento directo (COD) responde a las preguntas
qui? / quoi?
(¿quién?, ¿qué?)


  • sujeto

    +

    verbo

    +qui ?

Julien attend son frère. >
Julien
(sujet) +
attend
(verbe) +son frère(qui ?).


  • sujeto

    +

    verbo

    +quoi ?

Maxime mange une pomme. >
Maxime
(sujet) +
mange
(verbe) +une pomme (quoi ?).


https://francale.wordpress.com/2016/11/02/le-pronom-complement-direct/
https://francale.wordpress.com/2016/eleven/02/le-pronom-complement-straight/


http://www.linstit.com/lecon-francais-grammaire-complement-objet-indirect.html
http://www.linstit.com/lecon-francais-grammaire-complement-objet-indirect.html

El
Complemento Indirecto
(Complément d’Objet Indirect o COI) sigue al verbo que completa, y es muy fácil de identificar, ya que en francés va introducido por la preposición

à
  o

de
.

El complemento indirecto (COI) responde a las preguntas
à qui? / à quoi / de qui?(¿a quién?, ¿ a qué?, ¿de quien?)



sujeto

+

verbo


+à qui ?

Maxime téléphone à son ami. >

Maxime
(sujeto) +
téléphone
(verbo) + à son ami
(à qui?)


sujeto

+

verbo

+à quoi ?

Virginie pense à ses vacances. >

Virginie
(sujeto) +
pense
(verbo) +
à ses vacanes
(à quoi ?)


sujeto

+

verbo

+de qui ?

Maxime parle de son frère. >

Maxime
(sujeto) +
parle
(verbo) +
de son frère
(de qui ?).

Recuerda que a veces las preposiciones à y de se unen con el artículo, dando lugar a los
artículos contractos, pero siguen conteniendo la preposición. Tomando como ejemplo la frase de la imagen:

Si on jouait au foot? > Si +
on
(sujet) +

jouait

(verbo) +
au pes
(à+le foot = à quoi?)

¿Y si jugamos al futbol?


http://toutpourmaclasse.eklablog.com/-c22984293/28?noajax&mobile=1
http://toutpourmaclasse.eklablog.com/-c22984293/28?noajax&mobile=ane

Juan Blasco Velázquez


El
pronombre de complemento directo
se emplea para substituir a united nations nombre que actúa como complemento, normalmente con el propósito de no repetir lo que ya se ha dicho.

Se colocan generalmente delante del verbo, salvo en el
imperativo afirmativo.

Je prends
le cahier d’anglais
> Je

le

prends / Prends-
le

Cojoel cuerderno de inglés. >

Lo

cojo / Coge
lo
.

El pronombre de complemento directo substituye a united nations nombre de cosa o de persona, y para saber cuál es, se ha de responder a la pregunta
qui?
/
quoi?, como hemos visto antes. El pronombre de complemento directo guarda el género y número del nombre al que substituye

Los pronombres de complemento directo son:

PRONOMS PERSONNELS COMPLÉMENT D’OBJET Directly

Antoine

me / m’

regarde

te / t’

le, la / l’

nous

vous

les

Mélisa nous vendses pneus (quoi? ses pneusmasc. pl.) > Mélisa nousles vend.

Melisa nos vende sus neumáticos. > Melisa nos los vende.

On nous livrela table demain.(quoi? la tablefem. sing.) > On nousla livre demain.

Nos entregan la mesa mañana. Nos la entregan mañana.

Elle va me prêterson ordinateur. (quoi? son ordinateur masc. sing.) > Elle va mele prêter.

Ella me va a prestar su ordenador. Ella me lo va a prestar.

Elles s’échangentleurs notes de cours. (quoi? leurs notes de coursmasc. pl.) > Elles seles échangent.

Ellas se intercambian sus apuntes de clase. Ellas se los intercambian.

Vous arrosezla plante verte. (quoi? la plante vertefem. sing.) > Vousfifty’arrosez.

Vosotros regáis la planta verde. Vosotros la regáis.

Algunas cosas importantes a tener en cuenta:

  • Los pronombresme, te, le, la se convierten enm’, t’, fifty’, delante de vocal o h muda.

Ilthou’écoute

Elme escucha

Ilst’invitent.

Elloste invitan.

  • Con los verbosaimer yconnaître se utiliza preferentemente
    le, la, les

    para las personas.

J’aimeAngélique. Jel’aime comme une sœur.

Quiero a Angélica.La quiero como a una hermana.

Je connais Pierre depuis 20 ans. Jele connais depuis 20 ans.

Conozco a Pierre desde hace 20 años.Le conozco desde hace 20 años.

Pero no se suelen utilizar cuando se trata de cosas.

Vous aimez le fromage ? Oui j’aime ça.

¿Le gusta el queso? Si, me gusta.

Tu connais le Bordeaux blanc ? Oui je connais.

¿Conoces el Burdeos blanco? Si, (lo) conozco.

La negación se coloca delante del pronombre y después del verbo, como ya hemos vistoaquí.

EJEMPLOS

Juan Blasco Velázquez


http://recursostic.educacion.es/
http://recursostic.educacion.es/

El pronombre de complemento indirecto también se emplea para substituir a un nombre que actúa como complemento, normalmente con el propósito de no repetir lo que ya se ha dicho, y al igual que con el de complemento directo, se colocan generalmente delante del verbo, salvo en el
imperativo afirmativo.

Je téléphone
à ma soeur.
> Je

lui

téléphone.
/ Téléphone-
lui

El pronombre de complemento indirecto substituye a un nombre de persona, y para saber cuál es, se ha de responder a la pregunta
à qui?
/
à quoi?
/
de quoi?, como hemos visto antes. El pronombre de complemento indirecto

solo guarda el número

del nombre al que substituye (singular:
lui, plural,
leur).

Tu téléphones
à Émilie
tous les soirs ? (à qui? à Emilie =sing.
) > Tu
lui
téléphones tous les soirs ?

¿Llamas por teléfono a Emilie todas las noches? > ¿La llamas por teléfono todas las noches?

Generalmente utiliza el pronombre indirecto

con verbos de comunicación,

que se construyen con la preposición à.

J’envoie united nations bulletin
à mon ami Loïc
> Je
lui
envoie united nations message .

Envío united nations mensaje a mi amigo Loïc > Le envío un mensaje.

J’offre des fleurs
à mes parents. > Je
leur
offre des fleurs .

Ofrezco flores a mis padres > Les ofrezco flores.

Monday père souhaite
à notre voisin
bonne année >   Monday père
lui
souhaite bonne année.

Mi padre desea a nuestro vecino feliz año. > Mi padre le desea feliz año.

Aquí tienes una pequeña lista de los verbos de comunicación más habituales.

parler à
– hablar a

demander à
– preguntar a

dire à
– decir a

téléphoner à
– telefonear a

emprunter à
– pedir prestado a

offrir à
– ofecer a

écrire à
– esribir a

prêter à
– prestar a

sourire à
– sonreir a

répondre à
– responder à

rendre à
– devolver a

souhaiter à
– desear a

envoyer à –
enviar a

présenter à
– presentar a


Pero hay otros verbos que también se construyen con un pronombre indirecto, como por ejemplo

ressembler à
– parecerse a

plaire à
– gustar a

aller à
– sentar, quedar, hacer sentir (bien/mal) a

Sa fille
lui
ressemble.

Su hija se
le
parece.

Paris
lui
plaît.

Paris
le
gusta.

Le blanc
lui
va bien.

El blanco
le
queda muy bien.

ES MUY IMPORTANTE recordar que el verbo
penser à
va seguido de un

pronombre tónico cuando se trata de personas.

Je pense
à Marie. > Je pense
à elle. ( y jamás “Je lui pense”, NOOOOO)

Yo pienso
en María. > Yo pienso
en ella.

Como antes hemos visto con el complemento directo, la negación se coloca antes del pronombre y después del verbo, siguiento la regla de “
los pronombres se colocan delante del verbo y lo más pegados a él

Je ne
lui
téléphone pas.

No le llamo por teléfono.

Je ne
leur
parle plus.

Ya no
les
hablo.

Y aquí tienes el

cuadro completo de pronombres personales de complemento directo e indirecto
:

https://lecoinducervanties.wordpress.com/2012/05/08/les-pronoms-cod-et-coi/
https://lecoinducervanties.wordpress.com/2012/05/08/les-pronoms-cod-et-coi/

Juan Blasco Velázquez

Los pronombres reflexivos se refieren al propio sujeto y como el resto de pronombres, preceden al verbo, pero sólo a ciertos verbos, llamados verbos reflexivos.

Este pronombre reflexivo se utiliza con los verbos pronominales o reflexivos, en el sentido de “a uno mismo”, esto es, que la acción del verbo recae sobre… el propio sujeto del verbo. Veámoslo con un ejemplo:

Je
me
regarde dans le miroir.

Yo me miro al espejo (me miro “a mi mismo”):  yo, sujeto, efectúo la acción de mirar, y esta recae… en “mí”.

Je
me
demande si je suis bien habillé.

Me pregunto si voy bien (si estoy bien vestido, me pregunto “a mi mismo”).

Debido a esto, los pronombres reflexivos siempre tienen la misma persona que el sujeto.

Los pronombres reflexivos tienen dos formas, según su colocación en la frase. Veámoslo con calma…

Por regla general, pondremos el pronombre reflexivo delante del verbo reflexivo. Si el verbo están en forma compuesta, pondremos el pronombre delante del verbo auxiliar.

Je
me
prépare.

(Yo) Me preparo.

Je
me
suis préparé.

(Yo) Me he preparado.

Pero a veces, los pronombres reflexivos tónicos no aparecen necesariamente delante del verbo,

sino detrás
. Esto ocurre en:

  • el imperativo afirmativo de los verbos pronominales.Aquí
    lo tienes explicado en profundidad.  En este caso, el pronombre reflexivo

    tiene la misma forma que el pronombre tónico
    , se coloca detrás del verbo y unido a él por un guión.

Prépare-toi.

Prepárate.

  • cuando empleamos una preposición para marcar específicamente que la acción recae en el propio sujeto. En estos casos, puede aparecer reforazdo con la palabra
    même
    (unida con guión). En español equivaldría a los pronombres tónicos mí, ti, sí.

Il a declaré contre
soi-même. (
contre
, preposición).

Ha declarado contra sí mismo.

Elle ne pense qu’à
elle-même. (à, preposición)

Ella no piensa más que en ella misma.

PRONOMS RÉFLÉCHIS
delante de verbo

detrás de verbo

o con preposición

me / m’

moi

te / t’

toi

se / s’

lui / elle

nous

nous

vous

vous

se / s’

eux / elles

Y cuidado, porque en el imperativo negativo se utiliza los pronombres reflexivos normales, colocados delante del verbo (¡y sin guiones!)

Compara: Prépare-toi.

pero: Ne te prépare pas.

Se utiliza el pronombre reflexivo

soi

cuando el sujeto es indefinido o neutro .

Il est important de prendre du temps pour soi.

Es importante tener tiempo para sí (mismo).

y con las palabras o expresiones:

on, chacun, tout le monde, personne, celui qui
.

Chacun reste chez soi.

Cada uno se queda en (su) casa.


Juan Blasco Velázquez

Los pronombres Y / EN, como todos los pronombres, siguen la regla general de que:


El pronombre se sitúa delante del verbo, y lo más pegado a él que sea posible.

Pero además, tienen un órden específico dentro de la frase.

Hay que recordar además que:

 – con los verbos en tiempos compuestos, “delante” del auxiliar.

J’
ai

parlé de mes vacances
 > J’enaiparlé

He hablado de mis vacaciones.

 – Si hay verbo más infinitivo, como en el Futur Proche, delante del infinitivo

Je
vaispenser aux vacances d’été
 > Je
vais ypenser
.

Voy a pensar en las vacaciones de verano.

 – Si hay negación, primero el NE (n’), y detrás del verbo el PAS. Los pronombres detrás del NE.

Je
ne

vais

pas à Paris
 > Je
n’y

vais

pas
.

Yo no voy a París.

 – Si lafrase es en imperativo, se respeta el orden, pero se ponen detrás del verbo, y con guiones entre ellos.



Offre

lui

en
 un !


¡Ofrécele uno!

Los pronombres COD y COI y los pronombres reflexivos, como todos los pronombres, siguen la regla general de que:


El pronombre se sitúa delante del verbo, y lo más pegado a él que bounding main posible.

Recordamos que:

  • Normalmente los colocamos
    delante del verbo.

Elle
lui
écrit
tous les mois.

Ella le escribe todos los meses.

  • Si el verbo está en
    imperativo, el pronombre se coloca después del verbo, separado por united nations guion. En imperativo afirmativo, para las dos primeras personas de atypical, se utiliza el pronombre tónico.


Écris
-lui
 demain.

Escríbele
mañana.


Écris
-moi

demain.

Escríbeme mañana.

  • Cuando el verbo está compuesto por
    verbo (

    vouloir, pouvoir, devoir, aller, venir de)

    + infinitivo, se coloca delante del infinitivo.

Je

vais

luiécrire

 une lettre.

Voy a escribirle una carta.

  • En los
    tiempos compuestos, en afirmativa se coloca delante del verbo auxiliar.


Caroline
lui


a écrit
. – Caroline
ne
lui
a
pas
écrit
.

Caroline le ha escrito – Carolina no le ha escrito.

Llamamos dobles pronombres al hecho de que en una frase coincidan varios pronombres complemento. Si esto ocurre, los pronombres complemento se colocan en el siguiente orden, siempre delante del verbo.

Sujeto + (me, te, se, nous, vous, se) + (le, la, les) + (lui, leur) + (en, y) + verbe.

El color morado indica que son pronombres reflexivos o complemento directo (son iguales)

El color rojo, que son pronombres COD

El color azul, que son pronombres COI.

El color ocre, que son
pronombres en / y.

Ton livre, tu

me


le

prêtes ?

Tu libro, ¿me lo prestas?

Ce cadeau, je

le
lui

donne.

Este regalo, yo te lo doy.

Ne t’inquiète pas, je

le
lui

ai dit.

No te preocupes, yo se lo he dicho.

Des fleurs, nous

lui
en

envoyons chaque année.

Le enviamos flores cada año.

Tu equally envoyé

les lettres


au client

? > – Oui, je

les
lui

ai envoyées.

¿Has enviado las cartas al cliente?, Si, se las he enviado.

Vous avez offert

des fleurs


à votre mère

? >  Oui, je

lui


en

ai offert.

¿Habéis ofrecido flores a vuestra madre? > Si, le he ofrecido (flores).

Tu

me

prêtes

tes lunettes

? >  Oui, je

te


les

prête.

¿Me prestas tus gafas? > Si, te las presto.

Est-ce qu’il y a

des pommes

? > Oui, il y

en

a beaucoup.

¿Hay manzanas? > Si, hay muchas (manzanas).

  • cuando empleamos los verbos

    vouloir, pouvoir, devoir, aller, venir de
     seguidos de infinitivo, los dobles pronombres se colocan delante del infinitivo.

Je vais

le
lui


expliquer.

Se lo voy a explicar.


http://idiomafrances.es/pronombres/dobles-pronombres-cod-coi/
http://idiomafrances.es/pronombres/dobles-pronombres-cod-coi/

Recuerda bien esta imagen, te servirá para acordarte de dónde va cada uno:


https://www.abiweb.de/franzoesisch-grammatik-crashkurs/die-pronomen-les-pronoms/die-stellung-der-pronomen-im-satz.html
https://www.abiweb.de/franzoesisch-grammatik-crashkurs/die-pronomen-les-pronoms/die-stellung-der-pronomen-im-satz.html

En la frase negativa, los pronombres se colocan justo después del primer elemento de la negación,
NE (o N’):

Je
ne

les

lui ai pas donnés.

Yo no se los he dado.

Il
ne

yard’en

a jamais parlé.

Nunca me ha hablado de ello.





Complemento Directo E Indirecto en Francés

Source: https://www.sjbfrances.com/franc%C3%A9s/gram%C3%A1tica-francesa/el-pronombre-pronombres-personales-de-complemento/