Como Enseñar a Dividir Por Dos Cifras
Veamos una división:
Tomamos las dos primeras cifra de la izquierda del dividendo (57).
Importante:
las dos cifras tomadas (57) tienen que ser
igual o mayor
que el divisor (36). Si fueran menor tomaríamos tres cifras (578), si dividiéramos por 3 cifras tomaríamos las 3 primeras cifras del dividendo, siempre y cuando fueran igual o mayor que el divisor.
Por
ejemplo: 34.679 : 256 tomaríamos 346
Si las tres primeras cifras fueran menor que el divisor habría que tomar 4 cifras.
Por
ejemplo: xiv.679 : 256 tomaríamos 1467
Seguimos: buscamos el número que multiplicado por 36 se aproxime más a 57 sin pasarse. Ese número es 1, porque i x 36 = 36 (es el que más se aproxima a 57 sin pasarse). El 2 no nos valdría porque ii ten 36 = 72 (se pasa)
¿Cómo encuentro ese número?
Nos centramos en 57 y 36, y en concreto en sus dos primeras cifras v y three, busco el número de la tabla del iii que más se aproxime a 5 y ese número es 1.
Pero
atención: imagina que estamos dividiendo 67.842 entre 36. Tomamos sus dos primeras cifras 67 y 36, y en concreto nos centramos en el 6 y en el 3.
¿Qué número de la tabla del 3 se aproxima más a vi sin pasarse? el 2.
¿Tomaríamos el 2? NO, porque 36 x two = 72, mayor que 67, por lo que no nos vale,tendríamos que coger un número menor (el one).
Sigamos: multiplicamos 1 ten 36 y se lo restamos a 57.
Bajamos la siguiente cifra (eight).
Volvemos a realizar el mismo proceso. Buscamos el número que multiplicado por 36 más se aproxime a 218 sin pasarse. Ese número es 6, porque 6 10 36 = 216 (es el que más se aproxima a 218 sin pasarse).
Multiplicamos 6 10 36 y se lo restamos a 218.
Bajamos la siguiente cifra (iv).
Tenemos ahora un problema: 24 es menor que 36 luego no lo puedo dividir, ¿qué hacemos?
Ponemos un 0 en el cociente.
Y bajamos la cifra siguiente (ii):
Seguimos dividiendo: buscamos el número que multiplicado por 36 más se aproxime a 242 sin pasarse. Ese número es 6, porque 6 ten 36 = 216 (es el que más se aproxima a 242 sin pasarse).
Multiplicamos 6 x 36 y se lo restamos a 242.
Como ya no hay más cifras del dividendo que bajar la división ha finalizado.
El cociente es 1606 y el resto es 26.
Ejercicio
1. Resuelve las siguientes divisiones. Donde aparece C coloca el cociente y donde aparece R el resto:
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
Corregir División por dos cifrasone)
525 : 15 = C R
2)
478 : 22 = C R
3)
998 : 35 = C R
four)
635 : 44 = C R
five)
498 : 59 = C R
6)
302 : 68 = C R
7)
110 : 77 = C R
8)
689 : 86 = C R
nine)
114 : 95 = C R
10)
779 : 40 = C R
eleven)
339 : 13 = C R
12)
209 : 22 = C R
xiii)
834 : 39 = C R
14)
204 : 48 = C R
15)
501 : 57 = C R
16)
993 : 66 = C R
17)
386 : 75 = C R
18)
190 : 84 = C R
19)
371 : 93 = C R
twenty)
225 : xx = C R
Ver Solución
Limpiar
Como Enseñar a Dividir Por Dos Cifras
Source: https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas-primaria/matematicas-cuarto-primaria/division-por-dos-o-mas-cifras-l7672