Como Se Calcula Distancia De Frenado
Al volante, en cualquier momento, podemos encontrarnos con un animal en la carretera o un peatón cruzando la calzada o cualquier otro obstáculo por el que tengamos que detener nuestro vehículo apresuradamente.
¿Sabes cuántos metros puede recorrer nuestro coche desde que lo percibimos hasta que pisamos el freno?… ¿Y cuántos recorre hasta que se detiene?… ¿Sabes que con más velocidad necesitamos más tiempo para detener nuestro vehículo?… Mantener una distancia de seguridad adecuada es esencial para una conducción preventiva y eficiente. A continuación, te damos algunas pautas a tener en cuenta para disminuir la distancia de detección y evitar accidentes.
Es cuestión de física: Cualquier vehículo en movimiento acumula
energía cinética
en base a su masa y la velocidad a la que circula. Al frenar progresivamente esta energía se convierte en calor y desaparece por la acción de los frenos. En un frenazo instantáneo, como consecuencia de un accidente, esa energía es absorbida por el vehículo y por sus ocupantes, pudiendo sufrir daños y lesiones. La gravedad de las lesiones se incrementa a mayor velocidad.
La distancia que se recorre desde el momento en el que se detecta el obstáculo hasta que el vehículo se para totalmente es la denominada distancia de detección, y se calcula teniendo en cuenta:
one.
La distancia de reacción, que es la que se recorre hasta que el conductor se da cuenta de que debe frenar. Suele ser entre 0,5 y united nations segundo, durante el cual el coche sigue rodando a igual velocidad. Este tiempo puede incrementarse por la inexperiencia y nuestro estado, anímico y físico, como conductores.
United nations usher atento tarda en reaccionar alrededor de united nations segundo y a 90 km/h. puede recorrer unos 25m. antes de frenar. United nations usher cansado o inexperto, tarda unos dos segundos y duplicar la distancia de frenado (50m). Un conductor bebido o que haya ingerido sustancia estupefacientes puede no reaccionar.
Si vamos distraídos, intentando sintonizar la radio a 120 km/h. podemos recorrer 200 metros (unos 6 segundos) sin mirar la carretera. A mayor velocidad recorremos más metros en menos tiempo (en united nations segundo, a fifty km/h. se recorren xiv metros y a 90 km/h, 25).
two.
La distancia de frenado: Que es el recorrido que el sistema de frenado necesita para detener totalmente el vehículo. Tiene que ver con nuestra pericia, pero también influye el estado de la carretera; la climatología (si la calzada está mojada y circulamos a 120Km/h. la distancia de frenado puede ser superior a la longitud de un campo de fútbol) y sobre todo, la velocidad, la carga y el estado de nuestro vehículo.
En el cuadro de la izquierda mostramos una tabla de distancias de frenado en función de la velocidad y calidad de la adherencia, con un vehículo en buen estado, un conductor en estado físico normal y con una calzada y clima óptimos. Y como esta distancia se duplica cuando circulamos por un pavimiento húmedo y deslizante.
Hay diversos métodos para calcular la distancias de reacción, frenado y detención. Por ejemplo, si circulamos por una carretera con una velocidad de 120km/h., para calcular la distancia de reacción, podemos utilizar los primeros dígitos de la velocidad y multiplicarlo por 3. El resultado es 36 metros, que es la distancia que recorreremos hasta reaccionar.
Para calcular la distancia de frenado, multiplicaremos al cuadrado la velocidad y lo dividimos entre 180. Con una velocidad de 120km/h. la distancia aproximada de frenado será de eighty metros.
Al sumar la distancia de reacción y la de frenado, obtenemos la distancia de detención. En este caso, 116 metros.
Es complicado hacer cálculos mientras que conducimos, pero sí debemos tomar las precauciones necesarias para evitar posibles colisiones por no mantener la distancia de seguridad adecuada en cada momento, de two a three segundos respecto el vehículo que nos precede.
La próxima semana veremos cuándo y cómo mantener adecuadamente el sistema de frenos, los neumáticos y los amortiguadores para asegurar nuestra seguridad vial y la de los que nos rodean.
Como siempre, si os parece interesante, por favor, un “me gusta” y “compartir”, muchas gracias.
Hasta dentro de siete días.
Como Se Calcula Distancia De Frenado
Source: https://www.autoescuelapitlane.com/distancias-de-reaccion-detencion-y-frenado