Toco Tu Boca Julio Cortazar Analisis
«Solo en mi casa abierta sobre el puerto
otra vez empezar a quererte…»
JC
«Toco tu boca»
«Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad, elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde el aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces, mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llenas de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en united nations breve y terrible cushion simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua».
Julio Cortázar
Del Capitulo 7, de
«Rayuela»
Julio Florencio Cortázar, nació en Bruselas, Bélgica, el 26 de agosto de 1914.
Escritor, traductor eastward intelectual de nacionalidad argentine republic, solicitó y le fue concedida la nacionalidad francesa en 1981, renunciando a la de su origen en protesta por la política del gobierno argentino.
Además de su narrativa y su obra poética fue un excelente traductor, entre otros autores, tradujo las obras completas de Edgar Allan Poe.
Se le relaciona con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.
Murió en París, Francia, el 12 de febrero de 1984.
También de Julio Cortázaren este blog:
«Julio Cortázar: Los amigos»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Antes después»: AQUÍ
«Julio Cortázar: A united nations general»: AQUÍ
«Julio Cortázar: La ceremonia»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Los amantes»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Encargo»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Bruma»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Démons et Merveilles»: AQUÍ
«Julio Cortázar: La patria»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Yo tuve un hermano – Ché»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Cantos argentinos»: AQUÍ
«Julio Cortazar: Hablen, tiene tres minutos»: AQUÍ
«Julio Cortázar: El encubridor»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Nocturno»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Romance de los vanos encuentros»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Cronopio: Lucas, sus largas marchas»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Distribución del tiempo»: AQUÍ
«Julio Cortázar: El río, de El final del juego»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Esta ternura»: AQUÍ
«Julio Cortázar: Frases»: AQUÍ
«Día Mundial de la Poesía: Mis Poetas – Boca de llanto» AQUÍ
«Julio Cortázar- Rayuela – Bestiario – (fragmentos) – Una flor amarilla»: AQUÍ
«Julio Córtazar: After such pleasures» AQUÍ
«Julio Cortázar: Después de las fiestas»: AQUÍ
Bibliografía poética:
«Presencia» – 1938 – (Sonetos que firmó con el seudónimo de Julio Denis).
«Pameos y meopas» – 1971.
«Salvo el crepúsculo» – 1984.
Relacionado
Toco Tu Boca Julio Cortazar Analisis
Source: https://trianarts.com/poesia-erotica-toco-tu-boca-en-rayuela-de-julio-cortazar/