A La Cima No Se Llega Superando a Los Demas

A La Cima No Se Llega Superando a Los Demas

Directora ejecutiva de Social Media Fidelity Management, docente y blogger. A continuación, las confesiones ‘marketinianas’ de Fátima Martínez en el Tercer Grado de We Are Marketing.

Tercer_Grado_Fatima_Martinez-1


1.     Retrato robot

Actualmente dirijo mi propia empresa
Social Media FM, desde donde elaboramos
estrategias de marketing y comunicación
para marcas east impartimos formación
in visitor
para diferentes empresas.

Asimismo, pertenezco al cuadro docente de
Google Actívate  y de
CESMA
para los Cursos y Másteres de Marketing Digital.

En mi faceta de blogger escribo para Movistar en su plataforma online para pymes
¨Con Tu Negocio”  y tengo dos blogs; mi blog personal y el profesional,
Luces y Sombras de las Marcas, donde escribo sobre Comunicación, Marketing y Social Media.

two. La frase que mejor te describe

“ A la cima no se llega superando a los demás, sino superándote a ti mismo”

3. Tu mayor caso de éxito

 A lo largo de mi carrera profesional he tenido la suerte de vivir grandes momentos de éxito,  pero quizá el más especial fue el poder crear desde cero y dirigir united nations proyecto muy ambicioso en
Vocento: una comercializadora multimedia con todos los soportes del grupo, tanto analógicos como digitales. El éxito residió en el trabajo en equipo y rodearme de excelentes profesionales, especialistas cada uno de ellos en diferentes soportes.

Para cualquier proyecto nuevo siempre sigo la misma premisa, rodearme de los mejores.

4. ¿ A quién admiras y por qué?

Para mi sin duda
Phillip Kotler. Tuve la suerte de conocerlo hace muchos años, le he seguido muy de cerca y he aprendido de él gran parte de los conocimientos que tengo de marketing.

5. ¿Qué cambiarías de tu entorno profesional?

En cuanto a las agencias de publicidad, en mi opinión el mercado actual está “contaminado”,  existen numerosas agencias que no llegan a tener el grado de profesionalidad que se debería exigir para ejercer este trabajo y el horizonte ha de despejarse,

Por otro lado, algunas grandes agencias de publicidad, muy buenas en analógico, todavía tienen grandes carencias en digital. Deben terminar de integrar on – off en un 360, porque todavía existe en muchas de ellas un gran temor dues lo digital. En ocasiones se percibe que una marca trabaja con dos agencias, una para estrategias digitales y otra para analógicas y las campañas carecen de coherencia.

En cuanto a
los anunciantes, deberían confiar más en los medios emergentes y en la comunicación en general, ya que en época de crunch, la publicidad vuelve a ser un gasto y no una inversión para algunos de ellos.

6. ¿Qué herramientas y/o técnicas recomendarías?

Mi estructura de trabajo se basa en
el método Canvass
aplicado a las estrategias de comunicación y marketing.

Para mi, lo más importante a la hora de enfrentarme a un nuevo proyecto es contar con un briefing completo y conocimiento profundo del cliente, analizando todos aquellos elementos que puedan ayudarnos a concretar el programme estratégico.

Si conocemos bien a todos los stakeholders involucrados en la marca, estudiamos bien la situación económica en la que nos encontramos, la competencia, el target al que nos queremos dirigir y sobre todo conocer bien el producto, entonces podremos empezar a diseñar, desarrollar y encauzar los mejores métodos para conseguir nuestros objetivos, aplicando las herramientas y utilizando los medios apropiados en cada caso.

vii. Un consejo para el mañana

La primera característica que debe tener united nations buen profesional de la comunicación y/o el marketing es contar con una buena base of operations formativa y una buena carga de experiencia. La formación debe ser continua, nunca es suficiente. En united nations mercado tan cambiante, cada día tenemos que seguir aprendiendo.

En nuestro sector, la clave reside en especializarse, si bien se deben de conocer todos los ámbitos para poder aplicar todas las técnicas.

En mi opinión, el futuro pasará por:

one.- Personalización de los mensajes al consumidor, tratarle por su nombre y apellidos, conocer sus gustos y sus necesidades concretas.

two.- Hablar de marca a persona y eso solo se consigue con un buen tratamiento de datos, ahora que está tan de moda el bigdata y el smalldata. Las marcas tienen toda la información, a partir de ahora deberán poner el foco en el procesamiento de todos esos datos para poderlos aplicar en cada una de sus comunicaciones con sus clientes y los consumidores.

iii. A través del
Inbound Marketing
no solo conseguir crear una necesidad en el consumidor, sino darle todas las facilidades para que nos encuentren de la manera más fácil, ofreciéndoles lo que realmente necesitan.
Se ha de conseguir llegar a tener una estrecha relación marca-consumidor, una relación pseudo familiar.

4.- Por último poner el foco en la atención y el servicio post venta, que hoy en día sigue fallando estrepitosamente. Nuestra relación marca consumidor no debe finalizar tras la compra, sino plantear una venta como el principio de una gran relación de larga y estrecha relación

¡Hasta aquí el tercer grado de Fátima Martinez!
Si te has quedado con ganas de más y quieres seguirla de cerca, aquí tienes su
web
y su Twitter
@fmlopez48

Para estar al tanto de nuestras próximas entrevistas y otra información de tu interés,
suscríbete ya a nuestra Newsletter
y sé el primero en enterarte de todo

A La Cima No Se Llega Superando a Los Demas

Source: https://www.wearemarketing.com/es/blog/fatima-martinez-a-la-cima-no-se-llega-superando-a-los-demas-sino-superandote-a-ti-mismo.html