Mapa De Cantabria Con Sus Pueblos
Decidir cuáles son los más hermosos es complicado, pero en nuestra última visita lo que hicimos fue conocer half dozen, todos ellos, preciosos. ¿Organizamos una
ruta por los pueblos más bonitos de Cantabria?
Todos los que incluimos en este roadtrip están dentro de
La Asociación de los
Pueblos Más Bonitos de España, así de manera oficial. Para que te sea más fácil localizar cada pueblo, al concluding de este post tienes united nations mapa. 😉 Verás que aunque las distancias no son importantes, los pueblos más bonitos de España en Cantabria están repartidos por toda la Comunidad Autonóma.
✎ Si quieres despreocuparte del coche y conocer algunos de estos pueblos con una visita guiada, aquí tienes una
excursión de un día desde Santander por la costa occidental de Cantabria, en la que te recogen en el hotel.
💡 Te puede interesar también
- Bosque de SECUOYAS de Cabezón de la Sal
- Ruta por el NORTE de ESPAÑA de 15 DÍAS
- Ruta por el PAÍS VASCO de 4 y 7 DÍAS
- Qué ver en GALICIA en 4 DÍAS
- Bares y restaurantes donde comer en OVIEDO
- Qué ver en LLANES
- Qué ver en AVILÉS, villa medieval de ASTURIAS
- Lo mejor de ASTURIAS (rutas de montaña, playas, pueblos bonitos)
¿Dónde alojarse para recorrer en coche los pueblos más bonitos de Cantabria?
Para hacer esta
ruta por los pueblos más bonitos de Cantabria, nos alojamos en
San Vicente de la Barquera.
Aunque San Vicente no está oficialmente entre los pueblos más bonitos de España en Cantabria, nosotros lo incluimos en nuestro listado particular porque es una auténtica preciosidad. Además es un lugar genial para alojarte si quieres hacer rutas, ya que está muy bien situado.
Pero si no te cuadra, tienes un montón de opciones, porque es un pueblo muy turístico.
🛌 Aquí tienes los
alojamientos más valorados en San Vicente de la Barquerapara que puedas elegir el que más te guste.
El plan perfecto si quieres conocer mejor cada uno de los
pueblos más bonitos de Cantabria, es quedarte a dormir en ellos. Un planazo para una
ruta en coche por Cantabria, no nos digas que no. 😉 Si este plan es el que más te apetece, tranquilo que también te echamos una mano y en cada pueblo te dejamos varias ideas de alojamientos chulos. Pues venga, que no esperamos ni un minuto más. ¿Primera parada?
Roadtrip por los pueblos más bonitos de Cantabria
Santillana del Mar
📍
Ubicación: A solo 30 km de Santander y a 36 de San Vicente de la Barquera, y uno de los
lugares imprescindibles que ver en Cantabria cualquier fin de semana.
Desde Santander puedes hacer una
excursión de un día en la que se visita Santillana y las Cuevas de Altamira con un guía
.
Para reservar online solo tienes que elegir la fecha, y la confirmación es inmediata.
Es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, y de los más conocidos y visitados, por lo que te vas a encontrar con un lugar super turístico y siempre lleno de gente, sobre todo en verano. Pero también es verdad, que no por eso ha perdido su encanto. Todo el pueblo es precioso y también aquí te va a costar elegir que rincón o casa te gusta más.
💡 Para conocer mejor Santillana del Mar puedes hacer united nations
free tour
que te explica curiosidades y mucha de su historia que por tu cuenta nunca conoces igual.
Puedes reservar online y con cancelación gratuita.
🍴 Para comer en Santillana del Mar verás que hay mil opciones, pero si te sirve de ayuda, we después de estar dudando entre varios sitios,
cenamos en Casa Miguel.
Dónde dormir en Santillana del Mar
Hotel Altamira.
“El hotel está super céntrico, pero puedes aparcar el coche muy cerca por two Euros. La habitación es bastante grande, personal muy amable y desayuno muy completo. El hotel parece sacado de una película medieval.”
Hotel Los Ángeles.
“Buena ubicación. Con parking propio costless en las inmediaciones. La habitación limpia y cómoda. Desayuno completo.»
💡 Aunque no es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, a menos de 20 km de Santillana del Mar tienes
Comillas, donde puedes ver el Capricho de Gaudí y otros rincones preciosos, que también te recomendamos en mayúsculas.
Si quieres, también puedes visitar Comillas en una
excursión de 1 día desde Santander con united nations guía y recogida en el hotel.
⭐ Además de visitar monumentos y pueblos preciosos, una experiencia totalmente distinta por esta zona es la de conocer el trabajo que realizaban los
mineros cántabros, recorriendo las
galerías naturales y los túneles de las minas de Udías
(a solo 20 minutos de Santillana).
Si te mola la idea, aquí tienes la
excursión con protección y fabric de espeleología, guía y transporte
para que la eches un vistazo.
💡 Muy cerca de Santillana del Mar (a twenty km) también tienes el
Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal,
declarado Monumento Natural. Un pequeño bosque donde puedes pasear entre los árboles más altos del mundo, que aquí llegan a medir ¡Hasta twoscore metros!
Para ir por tu cuenta, te dejamos
toda la INFO sobre cómo llegar, dónde aparcar y cómo visitar el Bosque de Secuoyas de Cantabria.
Y si prefieres visitarlo con guía y sin preocuparte del coche, en la
excursión a Comillas desde Santander, también hacen una parada en este bosque.
Carmona
📍 Ubicación: A threescore km de Santander y a 30 de San Vicente de la Barquera.
Declarado Conjunto Histórico Artístico,
en Carmona te recomendamos
pasear y perderte por sus calles, para disfrutar del colorido que dan las flores en cada una de las fachadas.
✎
Si te gusta el cine, apunta: Carmona fue escenario de «Diecisiete«, una película que nos encantó (la tienes en Netflix)
🍴 Y además de recorrer Carmona, ¿Qué más puedes hacer? Pues aquí va otro
consejo para apuntar en mayúsculas: Comer united nations cocido montañés
en la
Posada Existent El Puente.
Uno de los mejores que hemos comido nunca.
Una vez que sales de Carmona, si quieres tener
las mejores vistas del valle, te recomendamos ir hasta el mirador o
Asomada del Ribero. Como si tuvieras un dron, pero al estilo tradicional 😉
✎ Otro mirador con unas vistas alucinantes, de camino a la siguiente parada, es el de
La Vueltuca.
Dónde dormir en Carmona
Arha Casona de Carmona.
“Magnifico hotel en el precioso pueblo de Carmona. Recién inaugurado y situado en un Palacio Casona precioso, con una ubicación y unas vistas espectaculares».
Infinita Rural Boutique.
“Los dueños son encantadores, el pueblo es precioso para pasear y ver el atardecer. Muy tranquilo y la casa súper acogedora y cuidada. El desayuno muy completo».
Bárcena Mayor
📍 Ubicación: A sólo 26 km de Carmona. Puedes visitar ambos pueblos en un día.
En el municipio de Los Tojos, Bárcena Mayor es otro de los pueblos más bonitos de Cantabria, y declarado Conjunto Histórico Artístico. Además
es el único pueblo que está en el Parque Natural Saja Besaya.
Entre los lugares imprescindibles que no te puedes perder en una visita a Bárcena Mayor, apunta:
- La
iglesia de Santa María
del siglo XVII - Las
antiguas casas rectorales
- Las
casonas montañesas.
Son la imagen más representativa de la arquitectura de esta zona. Construidas en piedra y madera con soportales cerrados y con portones. Todavía llegamos a ver alguna que se conserva tal cual era hace años, con su planta junior para el ganado y la parte alta para los habitantes de la casa.
Además la mayoría de las
casas están repletas de flores de colores y de geranios que les aporta aún más encanto.
Aunque no se parezca literalmente, nos recordó mucho a la ruta que hicimos por
los pueblos más bonitos de Alsacia,
donde te cuesta elegir cuál es el mejor rincón y qué vecino tiene la casa más bonita.
✎
Datos prácticos para visitar Bárcena Mayor:
En verano y temporada alta tendrás que dejar el coche en united nations parking de pago. Allí mismo tienes una Oficina de Turismo.
🍴 Si quieres comer en Bárcena Mayor, el
restaurante La Solana
ganó el primer premio al mejor cocido montañés de Cantabria en los años 2019 y 2020.
Dónde dormir en Bárcena Mayor
Posada Reserva Verde.
“La ubicación, en el pueblo más encantador de Cantabria. La atención y las indicaciones de los dueños, la decoración de la posada con united nations ambiente rústico muy conseguido, el entorno, el desayuno. ”
Potes
📍 Ubicación: A 106 km de Santander y a 50 de San Vicente de la Barquera
Potes es el centro del Valle de Liébana, y se la conoce como la villa de los puentes, uno de sus grandes atractivos. Además es parada del
Camino de Santiago,
en la llamada
Ruta Lebaniega.
Potes se visita caminando. Puedes hacer una ruta a pie empezando en la antigua
iglesia de San Vicente Mártir.
Lo suyo desde allí es perderte para descubrir los rincones más escondidos, entre los más famosos la
torre del Infantado del siglo XV, una de las paradas imprescindibles en Potes. Las vistas con las montañas de fondo son una pasada.
No nos extraña que lo hayan tomado como referencia para hacerse la foto típica de recuerdo, porque parece una estampa de postal.
Dónde dormir en Potes
Apartamentos Villa de Potes.
“Apartamentos individuales con terraza que ser de piedra no se oye nada y da mucha privacidad. Increíble la piscina….limpia y con todo detalle, y menudas vistas de las montañas!!”
Hostería La Antigua.
“Excelente ubicación en un alojamiento familiar. Las habitaciones muy cómodas y acogedoras con acabados en madera. Estuve alojado en el ático con unas maravillosas vistas.”
Qué hacer cerca de Potes
💡 Si te gusta el
senderismo de montaña,
te recomendamos esta ruta para hacer en una mañana.
De camino a Potes y atravesando el
desfiladero de La Hermida
llegarás a
Urdón (Asturias), a escasos 2 km del pueblo de La Hermida. Aquí verás coches aparcados en los laterales de la carretera. Haz lo mismo, y aparca el coche donde puedas.
Esta ruta te lleva a través de la
PR-xxx
hasta el pueblo de
Tresviso. La senda fue utilizada hace años para bajar minerales del Macizo Oriental hasta el río Deva, en pleno desfiladero, y después llevarlo hasta la costa, donde se cargaba en buques con destino a varios países europeos.
Hasta Tresviso hay unos half-dozen km de bastante pendiente. Cuenta que tardarás al menos 2-iii horas. De bajada, mucho menos: 1-two horas. Y no te preocupes, porque toda la ruta está bien señalizada.
Mogrovejo
📍 Ubicación: A sólo x km de Potes. Program perfecto para visitar ambos pueblos en un día.
Mogrovejo nos encantó porque conserva el encanto de pueblo de toda la vida. Uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, aunque no tan turístico como Potes, Santillana o Bárcena, y eso precisamente es lo que más nos gustó. Para nosotros, parada imprescindible en esta ruta por Cantabria.
💡 Tienen un cartel informando de que aquí se rodó la película de
Heidi, y no nos extraña que eligieran estos paisajes como el escenario perfecto, porque está en medio de las montañas y no cuesta imaginarse a Pedro y al abuelo por allí también 😉
Además de casas de piedra con balconadas llenas de geranios de colores, como las que puedes encontrar en otros pueblos de Cantabria, en la parte alta de Mogrovejo hay una antigua torre defensiva del siglo Xiii que hace la estampa ya totalmente de postal.
También puedes visitar el
Museo de la Escuela Rural, con la recreación de un aula de los centros escolares de la comarca de Liébana hace años .
🍴 Para comer en Mogrovejo, hay united nations bar-restaurante y tiendas de quesos, aunque la mayoría son casas particulares. Y como te decíamos antes, no es tan turístico como otros pueblos de esta lista en ese sentido, ni tienes tantas opciones.
Liérganes
📍 Ubicación: A solo 25 km de Santander y a 68 de San Vicente de la Barquera.
Te recordará a otros pueblos bonitos de Cantabria que visitamos anteriormente, pero Liérganes lo incluimos entre los pueblos más tranquilos de este listado y con united nations turismo medio, sin estar demasiado saturado.
✎ Entre todos sus rincones con más encanto,
no te puedes perder la Plaza del Marqués de Valdecilla.
Preciosa con las montañas de fondo.
A parte de recorrer el pueblo, aquí vas a conocer la
historia del hombre pez de Liérganes. Su nombre real fue Francisco de la Vega, y tienes su estatua junto al puente sobre el río Miera.
El
Puente Mayor de Liérganes
es una de las imágenes más famosas, no solo de este pueblo sino de toda Cantabria.
Y a su lado, el antiguo
molino de Mercadillo, Centro de Interpretación del hombre pez y donde te cuentan su leyenda:
La entrada es libre
hasta completar aforo (el grupo mínimo son 6 personas y el máximo 25) y
la visita dura aproximadamente 15 o 20 minutos.
Puedes reservar llamando a 942 521 621 de x a 12 horas de miércoles a domingo.
✎
Abren sábados, domingos y festivos de 12:30 a xiv horas y de xvi a 17:30.
Lunes y Martes cierran, y miércoles y jueves sólo admiten grupos con reserva.
Dónde dormir en Liérganes
Posada La Giraldilla.
“Habitación muy original con dos terrazas y localización en pleno centro. No tiene parking pero pudimos dejar el coche en una calle paralela sin problema.»
Posada Carpe Diem.
“Magnífica habitación. Información detallada del pueblo y buen desayuno. Limpieza, comodidad y buen servicio.”
Mapa de una ruta por los pueblos más bonitos de Cantabria
Terminamos esta
ruta por los
pueblos más bonitos de Cantabria. ¿Te ha resultado útil esta información? Déjanos tu comentario.
Mapa De Cantabria Con Sus Pueblos
Source: https://www.organizotuviaje.com/pueblos-mas-bonitos-de-espana-en-cantabria/